En Ohio, la sífilis aumentó un 213% entre 2017 y 2021. Los casos siguen aumentando. El mayor número de casos se da entre hombres que tienen sexo con hombres.
La sífilis se contagia por vía sexual. Cuando más personas la tienen, tener relaciones sexuales se vuelve más riesgoso.
Hay cosas que puede hacer para cuidarse y cuidar a sus parejas.
La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por un virus (VIH, herpes, VPH) o una bacteria (gonorrea, clamidia).
La sífilis es una infección bacteriana.
La sífilis se transmite durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales.
También puede transmitirse a los bebés durante el embarazo, el parto o la lactancia.
La única forma de estar seguro al 100% es no tener relaciones sexuales. También puede asegurarse de que su pareja se haya hecho la prueba de la sífilis.
Tener menos parejas sexuales puede reducir el riesgo.
Los preservativos/condones ayudan a reducir el riesgo, pero no detienen todas las transmisiones.
La sífilis se desarrolla por etapas. La primera es una llaga en los genitales, el recto o la boca. Cuando la llaga desaparece, aparece un salpullido o erupción cutánea, normalmente en las manos y los pies.
Si se ignoran estos síntomas, la sífilis permanece en el cuerpo y empieza a infectar el cerebro, los nervios, los ojos y el corazón.
¡Sí! La sífilis es fácil de curar. Los antibióticos como la penicilina te curarán de la sífilis. Si tiene algún síntoma, hágase la prueba.
Algunas personas pueden no notar los síntomas, por lo que si mantienes relaciones sexuales con varias personas es una buena idea hacerse la prueba cada 3-6 meses.